Porque creamos esta guía
¡Los jóvenes inmigrantes en Nueva Jersey son poderosos! Los jóvenes han liderado muchas de las campañas más importantes del movimiento por los derechos de los inmigrantes en nuestro estado y han salido con fuerza para apoyar las vidas negras, la justicia económica y los derechos de los trabajadores.
Los jóvenes inmigrantes indocumentados y no ciudadanos enfrentan riesgos especiales cuando protestan debido a su estatus migratorio. Si este es usted, esta guía está destinada a brindarle información. Analiza los riesgos y las consecuencias de protestar, los pasos que puede tomar para mitigar su riesgo, consejos prácticos para mantenerse seguro y saludable en las protestas e información sobre qué hacer si lo arrestan. Esta guía no sustituye el asesoramiento legal de un abogado que conoce los hechos específicos de su caso de inmigración. Si tiene un abogado, le recomendamos que se comunique con él si tiene preguntas.
Esta guía también está destinada a los aliados que desean comprender mejor los riesgos que corren sus compañeros y amigos inmigrantes cuando se manifiestan.
Esta guía se basa en conocer sus derechos y protestar por el trabajo de seguridad que han realizado durante muchos años inmigrantes, líderes de comunidades marginadas, y aliados, incluidos grupos como United We Dream, Vision Change Win, Law 4 Black Lives, National Lawyers Guild, National Immigration Law Center, y ACLU.
-
Esta guía no sustituye el asesoramiento de un abogado que conoce los específicos de su caso de inmigración. Si tiene un abogado, le recomendamos que se comunique con él.
-
Si. Toda persona en los Estados Unidos, cualquier sea su estatus migratorio, tiene el derecho legal de protestar gracias a la Primera Enmienda a la Constitución.
-
Puede parecer extraño, pero su derecho a protestar no le protege de las consecuencias de la inmigración. Si tiene DACA, TPS, DED, una tarjeta verde (residencia permanente) u otro estatus legal y es arrestado en una protesta, puede encontrar problemas de inmigración como resultado, como tener que esperar más antes de solicitar la ciudadanía estadounidense o ser detenido por ICE.
Las personas indocumentadas enfrentan mayores riesgos. Si son arrestadas, las personas indocumentadas arriesgan ser detenidas por ICE y, en ciertos casos, pueden ser deportadas casi de inmediato. Las personas indocumentadas también corren peligro si ICE se entera de que han asistido a protestas.
Las personas de familias de estatus mixto, aunque no están personalmente en riesgo, pueden acudir a los consejos de esta guía para evitar compartir información con la policia o con ICE que podría dañar a sus familiares o amigos.
Es importante conocer los riesgos y las consecuencias y evaluar si personalmente quiere asumirlos. También hay algunas cosas que puede hacer para reducir el riesgo de encontrar a la policia. -
Antes de tomar la decisión de protestar, debe comprender algunas de las posibles consecuencias de un arresto para su estatus de inmigración. Estos dependerán de su estatus actual, dónde protesta, quién lo arresta (si lo arrestan) y dónde lo acusan.
También es importante comprender el papel y las acciones de los agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza en protestas recientes, incluidas las protestas de Black Lives Matter. No hemos escuchado informes de agentes desplegados en protestas recientes en Nueva Jersey. Sin embargo, agentes de ICE detuvieron a unos manifestantes en las protestas de George Floyd en la ciudad de Nueva York. -
Si es indocumentado, protestar conlleva riesgos serios. Las personas indocumentadas pueden ser detenidas si son arrestadas y, en algunos casos, incluso pueden ser deportadas de inmediato. El caso de cada persona es diferente y no podemos analizar todas las posibilidades en esta guía. Si es indocumentado y todavía está considerando protestar, hable con un abogado para comprender su riesgo personal.
Las personas indocumentadas deben tener cuidado no solo de evitar el arresto, sino también de pensar cuidadosamente antes de que publiquen información sobre la protesta en sus redes sociales. ICE se ha detenido a líderes indocumentados por su activismo utilizando sus publicaciones en las redes sociales. -
Si tiene estatus, ser arrestado es un problema si usted termina con antecedentes penales que le hacen perder su estatus, o le impide adaptarse a un estatus más seguro (por ejemplo, convertirse en ciudadano).
Que esto suceda dependerá del estado migratorio que tenga y de qué se le acusa. En general, los titulares de tarjetas verdes (residencia permanente) tienen algo más de protección que las personas con DACA, DED o TPS. Sin embargo, muchos cargos pueden poner en riesgo incluso a los titulares de tarjetas verdes. En Nueva Jersey, los arrestos por protesta pueden dar lugar a cargos diferentes. Los posibles cargos bajo la ley estatal incluyen conducta desordenada y disturbios.
Desafortunadamente, si bien cree que la ley diría claramente qué cargos pueden causar problemas de inmigración, a menudo no es así. Como resultado, las consecuencias migratorias de un cargo pueden ser ambiguas (una de las razones por las que puede necesitar la ayuda de un abogado de inmigración). ICE puede arriesgarse a ponerlo en un proceso de inmigración y argumentar que el delito del que fue acusado lo hace deportable, incluso si finalmente gana. -
• Anime a los amigos y colegas ciudadanos a asistir a la protesta en su nombre. Explique por qué es arriesgado para usted protestar y por qué esta es una acción que pueden tomar para ayudarlo.
• Pídale a los administradores de su universidad o de su distrito escolar que utilicen su autoridad para adoptar una posición firme sobre los problemas que plantea la protesta, para que usted no tenga que hacer este trabajo. Otras figuras de liderazgo, como el clero y los maestros, pueden hacer lo mismo.
• Contribuya a un fondo de fianza o pida a sus aliados o amigos que donen. Nueva Jersey eliminó la fianza en efectivo para casos penales, pero los inmigrantes detenidos en los cuatro centros de detención de Nueva Jersey necesitan ayuda con la fianza, y aun más que nunca con la pandemia de COVID-19. First Friends of NJ y NY todavía está recaudando dinero para inmigrantes detenidos en NJ, y muchas familias también establecen GoFundMes individuales para sus seres queridos.
Antes de la protesta
-
• Averigüe quién organizó la protesta y si la protesta fue planeada y permitida con anticipación. Es más probable que las manifestaciones relámpagos atraigan la participación de la policía.
• Si puede, obtenga información para un contacto que esté con los organizadores de la protesta.
• Vaya con un grupo de amigos o seres queridos. Planifique permanecer unidos y establecer límites para cuando se retire del evento. También establezca reglas básicas dentro del grupo sobre la documentación de cualquiera encuentra con la policía.
• Obtenga información sobre el lugar y la hora de la protesta y la ruta de la protesta.
• Consulta el pronóstico del tiempo.
• Traiga lo básico como máscaras (para COVID), agua, medicamentos, dinero en efectivo y una forma segura de identificación. Si cree que la policía podría tratar de disolver a la manifestación, también es útil llevar tapones para los oídos y gafas protectoras (¡si las tiene!)
• Memorice los números de al menos un par de contactos clave para poder comunicarse con las personas si pierde el acceso a sus pertenencias — incluido el contacto de su abogado de inmigración, si tiene uno. -
• Si la policía lo detiene, pregunte si puede irse. Si dicen que sí, puedes irte.
• Si la policía lo arresta, tiene el derecho legal de permanecer en silencio y pedir hablar con un abogado. Si la policía le hace preguntas, debe indicar claramente que le gustaría permanecer en silencio.
• En general, es más seguro NO compartir información con la policía sobre su estatus migratorio, país de origen o cómo ingresó a los Estados Unidos. Incluso si le preguntan o insisten, NO está obligado a contestar preguntas sobre su estatus migratorio. Tenga en cuenta que el hecho de que la policía se encuentre en un estado o ciudad santuario no significa que no puedan compartir información con ICE. Si bien Nueva Jersey ha tomado algunas medidas para limitar la cooperación entre ICE y la policía local, esto no significa que los agentes de policía individuales no puedan notificar a ICE si le encuentran. -
• Una identificación de Nueva Jersey es a menudo la mejor forma de identificación para llevar en una manifestación. Gente con TPS, DACA y visas de trabajo temporales puede obtener una licencia de conducir en Nueva Jersey.
• Una identificación municipal también es una buena forma de identificación para llevar. Newark, Elizabeth, Morristown y varias otras ciudades de Nueva Jersey emiten identificaciones municipales. La Alianza de Nueva Jersey para la Justicia de los Inmigrantes ha compilado una guía de las ciudades que ofrecen estas identificaciones.
• Una identificación escolar también puede ser una forma segura de identificación.
• Según la ley federal, los residentes permanentes deben llevar las micas consigos.
• Evite llevar su permiso de trabajo o su pasaporte.
• Definitivamente no lleve documentos falsos. -
Su teléfono contiene una gran cantidad de información sobre usted, sus seres queridos y sus amigos, probablemente incluyendo alguna información que no le gustaría que ICE vea. En algunos casos, la policia pueden registrar su teléfono y obtener acceso a estos datos.
La policía está legalmente autorizada a registrar su teléfono si tiene reconocimiento facial o identificación táctil, pero no pueden exigirle que entregue una contraseña numérica. Configure su teléfono para que use una contraseña numérica segura (seis dígitos o más). No es necesario que proporcione esta contraseña a la policía, incluso si se lo piden.
Desactive el seguimiento de ubicación, Bluetooth y WiFi en su teléfono yendo a Configuración. Evite crear un rastro digital para la policia.
United We Dream sugiere que los manifestantes consideren dejar su teléfono en casa si es posible. Este es un consejo particularmente bueno si asiste a la protesta con un compañero que pueda ayudarlo a comunicarse con sus seres queridos si es necesario. -
United We Dream tiene consejos sobre cómo preparar un paquete de preparación. Si aún no lo ha hecho en su vida, este es un buen paso, ya sea que protestes o no.
En el estado de Nueva Jersey, los padres pueden designar a una persona quién cuidará a sus hijos. Puede utilizar este formulario (inglés / español) para registrar su acuerdo con el cuidador designado y decir cuales eventos desencadenarían el acuerdo.
Durante la protesta
-
• Las condiciones en una protesta puedan cambiar rápidamente. Esté atento a lo que sucede a su alrededor y sabe dónde están sus límites personales para que pueda tomar una decisión sobre cuándo alejarse.
• Piense en dónde ubicarse dentro de la protesta.
A menudo, las líneas del frente de una protesta son el lugar donde la policía realiza la mayoría de los arrestos, y donde los manifestantes están en mayor peligro de sufrir daños físicos.
• Trate de estar al tanto de sus rutas de salida durante la protesta.
• La policía a veces puede ser más agresiva al responder a las protestas nocturnas, por ejemplo si hay toque de queda o si hace ruido. Considere irse antes de que oscurezca.
• Reducir las situaciones que podrían generar conflictos con otros manifestantes, contramanifestantes o la policía. Los enfrentamientos pueden atraer fácilmente la atención de la policia y provocar violencia. Aliados pueden jugar un papel importante en este trabajo. A veces, ponerse entre sus amigos inmigrantes y contramanifestantes es la mejor manera para ayudar a sus amigos.
Los recursos sobre la reducción de conflictos están disponibles aquí (inglés), aquí (inglés) y aquí (español).
• Destruir propiedad, etiquetar graffiti o iniciar incendios — o estar cerca de personas que están haciendo estas cosas — aumentará las posibilidades de que llame la atención de la policía. Para reducir su riesgo de arresto, manténgase alejado de manifestantes que se comportan así. -
• No tiene que dar su consentimiento para que la policía registre sus pertenencias. Si la policía registra sus pertenencias o pregunta si pueden registrar, dígales que no da su consentimiento. Es posible que aún lo hagan, pero decir que no puede ayudarlo en la corte más adelante.
• Informe a sus seres queridos si lo arrestan para que puedan ayudarlo a buscar recursos y asistencia. La aplicación Notifica de United We Dream le permite informar automáticamente un arresto a sus seres queridos.
• Si lo llevan a una estación de policía, después de un período de tiempo razonable, debe pedirle a la policía una llamada telefónica para que pueda comunicarse con un amigo o familiar. Tenga en cuenta que su conversación puede ser grabada.
Después de la protesta
-
Si la policía lo arresta en Nueva Jersey y se le coloca en un proceso penal, pregunte si se le asignará un defensor público. Si lo procesan en un tribunal estatal por un delito grave, automáticamente tendrá un defensor público.
Si se le acusa de un delito menor, no se le asignará automáticamente un defensor público y tendrá que solicitar uno. Debe llamar al secretario del tribunal donde tiene que aparecer y preguntar cómo puede solicitar un defensor público. Es posible que deba completar una solicitud y pagar una tarifa, y también tenga que explicar por qué podría sufrir consecuencias graves como resultado de su caso legal. LSNJ tiene más información sobre este proceso aquí.
Si no puede conseguir un defensor público, puede buscar ayuda llamando a la sección de NJ del National Lawyers Guild, que mantiene una línea directa en el 908-818-0002. También puede enviar un mensaje directo a @nj_immigrant en Twitter para pedir ayuda para buscar un abogado. Cualquiera que sea la estrategia que utilice, debe buscar asistencia legal para evitar un cargo que podría tener consecuencias de inmigración. Incluso muchos delitos menores pueden tener consecuencias de inmigración, así que no asuma que está bien solo porque solo lo han acusado de un delito menor.
Cuando consiga un abogado criminalista, dígale claramente que no usted es ciudadano estadounidense. Si es posible, desea que su abogado busque una manera de resolver su situación que no lo haga deportable o inelegible para ajustar su estatus.
Comprenda que la mayoría de los abogados de defensa criminal no conocen, practican ni comprenden la ley de inmigración y las consecuencias de inmigración de la actividad criminal. De manera similar, la mayoría de los abogados de inmigración no conocen, practican ni comprenden la defensa criminal o el impacto de un cargo criminal en el estatus migratorio.
En muchos casos, su abogado de inmigración no lo representará en su caso penal. Sin embargo, si ya tiene un abogado de inmigración, aún debe notificarle del arresto y buscar su consejo. Para estar absolutamente seguro, debería considerar contratar a un abogado de inmigración si aún no tiene uno. En cualquier caso, solicite el consejo de su abogado de inmigración sobre el efecto de su cargo penal por escrito. De esa manera, si brindan un consejo incorrecto, es posible que pueda solucionarlo más tarde.
Recursos adicionales
-
United We Dream tiene mucho recurso útiles para inmigrantes que están considerando participar en protestas, por ejemplo su guía para UndocuLeaders y su aplicación Notifica, que le permite enviar un mensaje a sus contactos si es detenido. La línea directa MigraWatch de UWD, al 1-844-363-1423, le permite informar la presencia de agentes de ICE o CBP, incluso en una protesta.
NILC también ha preparado varios recursos para inmigrantes que están considerando protestar. Lanzó una página comprensiva explicando sus derechos en una protesta. También preparó una guía para personas que tienen miedo de que su participación afecte sus derechos en su sitio de trabajo. Si es miembro de un sindicato y teme que su participación en una protesta le afecte, también es buena idea comunicarse con su representante sindical. -
El Gremio Nacional de Abogados ha preparado una guía útil para avisar a los clientes sobre las consecuencias migratorias de los arrestos por protestas.
-
Protesta en la escuela: La Primera Enmienda protege el derecho de los estudiantes a expresar opiniones políticas en la escuela (con algunas limitaciones) y prohíbe algunas formas de represalia por parte de los administradores. ACLU-NJ ha luchado para hacer cumplir este derecho en nuestro estado. Puede obtener más información sobre sus derechos aquí y aquí.
Médicos callejeros: los grupos con larga experiencia como médicos callejeros tienen consejos para las personas que buscan mantenerse saludables y seguras, particularmente durante la pandemia de COVID-19. Vea aquí y aquí. Tenga en cuenta que a veces el curso de acción más seguro es llevar a la persona afectada a la sala de emergencias.
Esta guía para manifestantes en Nueva York brinda mucha información para las personas que se manifiestan allí.
Vision Change Win ha elaborado una guía con amplios consejos de seguridad para las protestas para la pandemia y más allá.
Varios grupos han preparado recursos que abordan específicamente las movilizaciones masivas en torno a las elecciones de 2020 y sus secuelas.
• Mantenga la línea: una guía para defender la democracia, por Choose Democracy
• Detener el golpe: la guía 2020
• Consulte también esta guía preparada por un capacitador para 350.org y el Movimiento Sunrise.
La ACLU ha preparado una guía que explica cómo y cuándo la ley protege a los manifestantes en los diferentes pasos de una protesta.
¡NJ no tiene fianza en efectivo en casos penales! Para casos de inmigración, First Friends of NJ y NY tiene un fondo de fianza que brinda apoyo a los detenidos en las instalaciones de inmigración en Nueva Jersey. Si bien sus fondos son limitados, puede intentar buscar ayuda si un ser querido es puesto en detención migratoria completando este formulario. También puede hablar con su abogado de inmigración sobre los fondos de fianza.